
No fue un hecho aislado: cuando el miedo va a la escuela y nadie quiere verlo
El disparo no mató a nadie. Pero impactó de lleno en la confianza.
Lo que realmente resalta la propuesta de Morales es la intención de formalizar un registro específico para facilitar el ingreso de personas con discapacidad a trabajar en la Municipalidad.
24/10/2024El concejal socialista Nicolás Morales, del bloque Ahora Villa Gobernador Gálvez, está dando un paso crucial hacia la inclusión laboral en nuestra ciudad.
El 22 de octubre, presentó un proyecto que busca asegurar que al menos un 4% de la planta de trabajadores de la Municipalidad esté conformada por personas con discapacidad. Uno de los puntos más destacados de esta propuesta es la creación de un registro de personas con discapacidad que deseen ingresar a trabajar en la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez.
Un Compromiso con la Inclusión
Morales, quien ocupó la banca tras la renuncia de Carlos Dolce, actual Director Provincial de Gestión de Riesgos en el Área Metropolitana Rosario, se basa en la ordenanza 2237/2014, que establece que el Estado Municipal y las empresas concesionarias de servicios públicos deben incluir a personas con discapacidad en su plantilla laboral.
Sin embargo, lo que realmente resalta la propuesta de Morales es la intención de formalizar un registro específico para facilitar el ingreso de personas con discapacidad a trabajar en la Municipalidad.
Importancia del Registro
La creación de este registro es fundamental, ya que permitirá a la Municipalidad identificar y priorizar a candidatos con discapacidad para las vacantes disponibles.
Así, se garantizará que se respete el mínimo del 4% de inclusión laboral en el municipio. Además, el proyecto establece que la Municipalidad no podrá incorporar más personal hasta que se alcance este porcentaje, reforzando el compromiso de que todos tengan las mismas oportunidades para acceder a un empleo en la gestión pública.
Un Futuro Más Justo
Esta iniciativa no solo es un paso adelante en la lucha por la inclusión, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la diversidad en el ámbito laboral.
Al fomentar un espacio de trabajo que respete y valore las capacidades de todas las personas, se está construyendo una Villa Gobernador Gálvez más justa y equitativa.
Sigamos de cerca cómo avanza esta propuesta y apoyemos el camino hacia una Municipalidad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de trabajar y contribuir a la comunidad.
#InclusiónLaboral #VillaGobernadorGálvez #Discapacidad #RegistroDeEmpleo #NicolásMorales #AhoraVGG #Igualdad #Oportunidades #CompromisoSocial
El disparo no mató a nadie. Pero impactó de lleno en la confianza.
Alberto Ricci no es lo mismo que su entorno. Esa es una distinción que conviene hacer. Porque Ricci —guste o no su estilo— vive en Villa Gobernador Gálvez, camina sus calles, escucha los reclamos, va al supermercado, está en los actos, aparece en las crisis. No se esconde.
Con recursos propios y un compromiso real, el Municipio llevó adelante una campaña que donó lentes a quienes no pueden comprarlos, desde niños hasta adultos mayores. Un gesto que cambia vidas y visibiliza la salud pública local.
En política, lo que no se dice suele pesar más que lo que se declara. Y en Villa Gobernador Gálvez, el recambio del Concejo Municipal en diciembre no será solo un trámite institucional: será el inicio de una etapa marcada por la necesidad de alianzas, la debilidad de las mayorías automáticas y, sobre todo, por los movimientos tácticos de actores que, a veces, parecen jugar en más de un tablero.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez lanzó una propuesta que puede cambiarle el futuro a muchos pibes y pibas de la ciudad. Se trata de “VGG Desafío Secundaria”, un programa educativo totalmente gratuito que ofrece apoyo escolar y acompañamiento pedagógico para estudiantes de todos los años del nivel secundario.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez avanza con el Plan de Ordenamiento Territorial, una iniciativa que busca mejorar la circulación, la seguridad ciudadana, la higiene urbana y el uso adecuado del espacio público. En ese marco, comenzó el retiro de vehículos en estado de abandono que ocupaban calles, veredas y otros espacios comunes.
Se hicieron entrega de certificados a más de 350 personas que completaron 20 capacitaciones que se llevaron adelante durante el primer semestre del año.
El próximo lunes 11 de agosto, a las 18:30 hs, AMSAFE Rosario inaugurará una nueva subdelegación en Villa Gobernador Gálvez.