
Villa Gobernador Gálvez en la mira de la delincuencia: Le roban a una anciana en su propia casa
La inseguridad sigue preocupando a los vecinos de Villa Gobernador Gálvez.
Lo que realmente resalta la propuesta de Morales es la intención de formalizar un registro específico para facilitar el ingreso de personas con discapacidad a trabajar en la Municipalidad.
24/10/2024El concejal socialista Nicolás Morales, del bloque Ahora Villa Gobernador Gálvez, está dando un paso crucial hacia la inclusión laboral en nuestra ciudad.
El 22 de octubre, presentó un proyecto que busca asegurar que al menos un 4% de la planta de trabajadores de la Municipalidad esté conformada por personas con discapacidad. Uno de los puntos más destacados de esta propuesta es la creación de un registro de personas con discapacidad que deseen ingresar a trabajar en la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez.
Un Compromiso con la Inclusión
Morales, quien ocupó la banca tras la renuncia de Carlos Dolce, actual Director Provincial de Gestión de Riesgos en el Área Metropolitana Rosario, se basa en la ordenanza 2237/2014, que establece que el Estado Municipal y las empresas concesionarias de servicios públicos deben incluir a personas con discapacidad en su plantilla laboral.
Sin embargo, lo que realmente resalta la propuesta de Morales es la intención de formalizar un registro específico para facilitar el ingreso de personas con discapacidad a trabajar en la Municipalidad.
Importancia del Registro
La creación de este registro es fundamental, ya que permitirá a la Municipalidad identificar y priorizar a candidatos con discapacidad para las vacantes disponibles.
Así, se garantizará que se respete el mínimo del 4% de inclusión laboral en el municipio. Además, el proyecto establece que la Municipalidad no podrá incorporar más personal hasta que se alcance este porcentaje, reforzando el compromiso de que todos tengan las mismas oportunidades para acceder a un empleo en la gestión pública.
Un Futuro Más Justo
Esta iniciativa no solo es un paso adelante en la lucha por la inclusión, sino que también envía un mensaje poderoso sobre la importancia de la diversidad en el ámbito laboral.
Al fomentar un espacio de trabajo que respete y valore las capacidades de todas las personas, se está construyendo una Villa Gobernador Gálvez más justa y equitativa.
Sigamos de cerca cómo avanza esta propuesta y apoyemos el camino hacia una Municipalidad más inclusiva, donde todos tengan la oportunidad de trabajar y contribuir a la comunidad.
#InclusiónLaboral #VillaGobernadorGálvez #Discapacidad #RegistroDeEmpleo #NicolásMorales #AhoraVGG #Igualdad #Oportunidades #CompromisoSocial
La inseguridad sigue preocupando a los vecinos de Villa Gobernador Gálvez.
La inversión será de $72.923.266,31, y el proyecto incluye demolición, ampliación y modernización de los sanitarios actuales.
El fuerte temporal que azotó la ciudad provocó caída de árboles, postes y cortes de cables en varios barrios. La municipalidad y la Cooperativa Integral trabajan sin descanso para restablecer la normalidad.
Aunque ya han logrado pasar a las elecciones generales, el verdadero desafío comienza ahora, y Gauna, Deiana y Vergara prometen llevar una voz fuerte y diferente que marcará un cambio real en la política local.
La llegada de Banco Macro como patrocinador de la CDA fortalecerá los campeonatos locales e impulsará la representación internacional de Argentina en el automovilismo.