
No fue un hecho aislado: cuando el miedo va a la escuela y nadie quiere verlo
El disparo no mató a nadie. Pero impactó de lleno en la confianza.
Con recursos propios y un compromiso real, el Municipio llevó adelante una campaña que donó lentes a quienes no pueden comprarlos, desde niños hasta adultos mayores. Un gesto que cambia vidas y visibiliza la salud pública local.
03/06/2025¿Sabés lo que es vivir con la vista borrosa y no tener cómo comprar un par de lentes? En Villa Gobernador Gálvez, esa realidad cambió para más de 100 vecinos que hoy ven con claridad gracias a una iniciativa municipal que no solo brinda atención oftalmológica de calidad, sino que entrega los anteojos para quienes no pueden pagarlos.
Un consultorio que abrió el camino
La historia comenzó hace algunos años cuando la Secretaría de Salud decidió instalar un consultorio oftalmológico equipado con tecnología de primer nivel. Según el intendente Alberto Ricci, el paso fue político y estratégico: “Notamos que muchos pacientes necesitaban lentes, pero no podían acceder por razones económicas. Por eso pusimos en marcha esta entrega gratuita.”
Este programa no solo atiende a quienes llegan al consultorio, sino también a personas derivadas desde los Centros de Salud municipales, cubriendo diferentes barrios y edades.
Más que una ayuda: un cambio de vida
“Se entregaron más de 100 pares de lentes a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Muchos nos contaron que estos lentes les cambian la vida, porque antes no podían ni estudiar, ni trabajar bien”, destacó Ricci.
La iniciativa, realizada íntegramente con recursos municipales, no solo contempla la compra de los lentes sino toda la logística para llegar a cada paciente.
¿Qué sigue? Un compromiso para mantener la ayuda
El Municipio evalúa repetir la entrega de lentes de forma mensual o bimestral. La intención es no dejar a nadie afuera, especialmente en un contexto donde acceder a este tipo de insumos se vuelve cada vez más difícil.
“El objetivo es que nadie tenga que renunciar a su salud visual por falta de dinero. Esto es parte de una política de salud pública concreta y sustentable”, concluyó el intendente.
3 cosas que dejó esta entrega:
Más de 100 vecinos vieron el mundo con nuevos ojos.
Se consolidó un programa que combina atención y ayuda directa.
Se abrió la puerta a futuras entregas periódicas para ampliar la cobertura.
El disparo no mató a nadie. Pero impactó de lleno en la confianza.
Alberto Ricci no es lo mismo que su entorno. Esa es una distinción que conviene hacer. Porque Ricci —guste o no su estilo— vive en Villa Gobernador Gálvez, camina sus calles, escucha los reclamos, va al supermercado, está en los actos, aparece en las crisis. No se esconde.
Con recursos propios y un compromiso real, el Municipio llevó adelante una campaña que donó lentes a quienes no pueden comprarlos, desde niños hasta adultos mayores. Un gesto que cambia vidas y visibiliza la salud pública local.
En política, lo que no se dice suele pesar más que lo que se declara. Y en Villa Gobernador Gálvez, el recambio del Concejo Municipal en diciembre no será solo un trámite institucional: será el inicio de una etapa marcada por la necesidad de alianzas, la debilidad de las mayorías automáticas y, sobre todo, por los movimientos tácticos de actores que, a veces, parecen jugar en más de un tablero.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez lanzó una propuesta que puede cambiarle el futuro a muchos pibes y pibas de la ciudad. Se trata de “VGG Desafío Secundaria”, un programa educativo totalmente gratuito que ofrece apoyo escolar y acompañamiento pedagógico para estudiantes de todos los años del nivel secundario.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez avanza con el Plan de Ordenamiento Territorial, una iniciativa que busca mejorar la circulación, la seguridad ciudadana, la higiene urbana y el uso adecuado del espacio público. En ese marco, comenzó el retiro de vehículos en estado de abandono que ocupaban calles, veredas y otros espacios comunes.
Se hicieron entrega de certificados a más de 350 personas que completaron 20 capacitaciones que se llevaron adelante durante el primer semestre del año.
El próximo lunes 11 de agosto, a las 18:30 hs, AMSAFE Rosario inaugurará una nueva subdelegación en Villa Gobernador Gálvez.