Desafiando el silencio: El Senador Marcelo Lewandowski le reclama a Patricia Bullrich transparencia en política de armas en Santa Fe

El proyecto de comunicación presentado por Lewandowski destaca la gravedad de la violencia armada, que se ha arraigado como una problemática social de magnitud considerable, directamente relacionada con la proliferación de armas y municiones que alimentan los circuitos ilegales en la región.

05/03/2024Redacción InfoVGGRedacción InfoVGG
Diseño sin título (5)
Diseño sin título (5)

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, ha levantado la voz exigiendo al Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Patricia Bullrich, una rendición de cuentas sobre la política de reducción, control y destrucción de armas y municiones en la provincia, como parte del ambicioso Plan Bandera. En sintonía con esta demanda, el diputado provincial Miguel Rabbia ha presentado dos iniciativas legislativas dirigidas al gobierno de Santa Fe y al Ministerio Público de la Acusación para obtener información detallada sobre este asunto candente.

El proyecto de comunicación presentado por Lewandowski destaca la gravedad de la violencia armada, que se ha arraigado como una problemática social de magnitud considerable, directamente relacionada con la proliferación de armas y municiones que alimentan los circuitos ilegales en la región.

Con cifras alarmantes que revelan que en el 80% de los homicidios cometidos en Santa Fe entre enero y octubre de 2023 se utilizaron armas de fuego, y con una situación aún más preocupante en el Departamento Rosario, el proyecto también arroja luz sobre el número significativo de secuestros de armas de fuego y municiones en el territorio provincial en los últimos años.

Ante este panorama sombrío, la iniciativa de Lewandowski subraya la falta de información concreta sobre los alcances y lineamientos del plan anunciado tanto por el gobierno nacional como provincial. Se plantea entonces la necesidad imperante de que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), brinde detalles sobre las acciones llevadas a cabo en el ámbito territorial de la Provincia de Santa Fe. Esto incluye información sobre la cantidad de delegaciones de ANMaC en funcionamiento, el personal encargado de control e inspección de materiales controlados, la entrega prevista de materiales para su destrucción definitiva, los acuerdos establecidos con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la entrega y destrucción de materiales controlados, así como las acciones emprendidas para cumplir con los objetivos y fines establecidos por la ANMaC.

En medio de la creciente preocupación por la seguridad pública en la provincia, es imperativo que las autoridades respondan con transparencia y tomen medidas concretas para abordar esta problemática que afecta a la vida de los santafesinos.

Lo más visto
swiftjpeg

Denuncian despidos masivos en el frigorífico Swift sin previo aviso

Redacción InfoVGG
Actualidad16/09/2025

Trabajadores del frigorífico Swift, ubicado en Villa Gobernador Gálvez, denunciaron en los últimos días el despido de cerca de 80 empleados sin notificación previa ni explicación alguna. La situación ha generado un fuerte malestar entre los operarios, quienes aseguran no haber recibido ninguna justificación para la cesantía.