Cavatorta: “No se puede cargar cada tres días la SUBE. Hay que aumentar el tope”

El Concejal Cavatorta solicitó que se aumente el tope del saldo que se puede tener disponible en la tarjeta SUBE, así como el límite de cada carga.

04/04/2024Redacción InfoVGGRedacción InfoVGG
12
12

El fuerte aumento del costo de vida en los últimos meses es una realidad para todos los argentinos. El sector de transporte de pasajeros no es ajeno a esta situación. La eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional afectó a todo el transporte por fuera del AMBA. Solamente en Rosario, implicó un aumento de más del 100% en el costo del boleto de un día para el otro.

En este contexto, los usuarios tienen que sufrir una complicación más: cada vez se pueden adquirir menos pasajes con el límite de saldo que tiene la tarjeta SUBE. Hoy es 10 mil pesos, el mismo que tenían antes del aumento. 

“El boleto aumentó y lamentablemente va a seguir aumentando, por eso el tope de carga se quedó muy corto y desfasado. Si bien existe la posibilidad de cargar por billeteras virtuales y validar desde el mismo celular con tecnología NFC sin salir de casa, no todas las personas cuentan con esta tecnología en sus celulares para poder hacerlo." remarcó el autor de la iniciativa, Lisandro Cavatorta.

“Es por ello que presentamos en el Concejo un pedido para que se aumente el saldo que se puede tener disponible en la tarjeta SUBE. El último incremento del boleto de transporte urbano e interurbano hizo que este límite quede muy bajo, el tope es el mismo que antes de los últimos aumentos… Se deberían contemplar los últimos aumentos que tuvimos en el transporte en Rosario y en el interior del país” agregó. 

La quita del subsidio al transporte para el interior del país y el aumento posterior del pasaje en Rosario, que seguramente continuarán durante el año, están complicando enormemente la vida de los rosarinos.

“Por ejemplo, un rosarino que hace horario cortado en su trabajo y tiene que viajar cuatro veces por día en colectivo, viaja tres días y tiene que volver a cargar para no quedarse sin saldo al otro día. A alguien que quiere viajar a una ciudad vecina, por ejemplo Pérez, el boleto le cuesta $1262. Esto quiere decir que le alcanza para ir y volver tres días, al cuarto tiene que poner más saldo. Y ni hablar si encima toma un colectivo urbano para llegar a la parada. No se puede cargar cada 3 días una tarjeta de colectivo”. 

“La situación es peor para quienes viajan a  otras ciudades del Área Metropolitana como San Lorenzo, Villa Constitución u otras localidades del cordón industrial. Esto lo están sufriendo obreros, docentes, estudiantes y otras personas que se trasladan todos los días.”

“Esta mejora que estamos pidiendo no implica ningún gasto extra para nadie, solamente actualizar el sistema. Es por esto que pedimos al Municipio que gestione ante Nación el aumento tanto del máximo que se puede poner en la SUBE por cada carga como del saldo que se puede tener en la tarjeta”.

“Hay que seguir mejorando y ampliando el sistema SUBE en Rosario con más terminales de carga por ejemplo. Pero si no fuera por las gestiones que realizamos junto al entonces Ministro Diego Giuliano  para traer la SUBE a la ciudad, con este boleto a más del doble de lo que estaba,  más de un tercio de la gente no podría viajar y el sistema ya hubiera colapsado”.

“En la situación en la que vivimos, no podemos sumarle un problema más a los rosarinos y las rosarinas que usan el transporte público”, concluyó el concejal.

Lo más visto
feed infovgg

La derrota de los que no duermen en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez

Redacción InfoVGG
18/05/2025

Alberto Ricci no es lo mismo que su entorno. Esa es una distinción que conviene hacer. Porque Ricci —guste o no su estilo— vive en Villa Gobernador Gálvez, camina sus calles, escucha los reclamos, va al supermercado, está en los actos, aparece en las crisis. No se esconde.

foto news infovgg

Un Concejo en equilibrio: el poder se redefine en Villa Gobernador Gálvez

Redacción InfoVGG
Actualidad08/07/2025

En política, lo que no se dice suele pesar más que lo que se declara. Y en Villa Gobernador Gálvez, el recambio del Concejo Municipal en diciembre no será solo un trámite institucional: será el inicio de una etapa marcada por la necesidad de alianzas, la debilidad de las mayorías automáticas y, sobre todo, por los movimientos tácticos de actores que, a veces, parecen jugar en más de un tablero.

foto news infovgg

📚 ¿Tenés hijos en la secundaria? ¡No dejes pasar esto! Ya está abierta la inscripción al programa gratuito “VGG Desafío Secundaria”

Redacción InfoVGG
22/07/2025

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez lanzó una propuesta que puede cambiarle el futuro a muchos pibes y pibas de la ciudad. Se trata de “VGG Desafío Secundaria”, un programa educativo totalmente gratuito que ofrece apoyo escolar y acompañamiento pedagógico para estudiantes de todos los años del nivel secundario.