
No fue un hecho aislado: cuando el miedo va a la escuela y nadie quiere verlo
El disparo no mató a nadie. Pero impactó de lleno en la confianza.
El compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con la seguridad de Santa Fe ha sido reiterado en esta acción, según lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
29/04/2024Mediante un proceso transparente de licitación pública, cuyo monto total asciende a $27.300 millones, se garantizará la llegada de 700 vehículos. Las ofertas de esta licitación serán reveladas en un evento programado para el jueves en la ciudad de Rosario. Además, como parte de una estrategia complementaria, se realizará una compra directa para incorporar otros 100 patrulleros a la flota en los próximos días.
Esta inversión estratégica se enmarca en la Ley N° 14.237, que declara el "Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe", reflejando el compromiso integral del gobierno con la protección de sus ciudadanos.
Es importante destacar que estos vehículos se entregan con un equipamiento completo y especializado, lo que justifica el valor final de cada unidad. Según informa el ministro Cococcioni, aproximadamente el 50 % del costo total corresponde al modelo del vehículo en sí, mientras que el otro 50 % se destina al equipamiento incorporado y la mano de obra necesaria para su instalación.
La compra de estos 800 patrulleros representa una mejora significativa en el parque automotor de la fuerza de seguridad provincial. El ministro enfatizó que al asumir el cargo en diciembre, se encontraron con un número insuficiente de vehículos en condiciones operativas, lo que motivó un arduo trabajo de recuperación de unidades en desuso. Ahora, con esta adquisición, se inicia una etapa de optimización del equipamiento policial en la región.
La apertura de los sobres de la licitación pública se llevará a cabo este jueves en la sede gubernamental de Rosario. Una vez adjudicada la licitación, se establece un plazo máximo de 90 días para la entrega de los 700 vehículos. Además, se suman a esta adquisición los 100 patrulleros obtenidos mediante compra directa, con una inversión total de $3.580 millones.
Estos nuevos vehículos están equipados con tecnología de vanguardia y han sido modificados para cumplir con los estándares de seguridad y eficacia requeridos para el patrullaje policial. Desde mejoras estructurales, como la incorporación de acero en defensas delanteras y traseras, hasta sistemas de comunicación TETRA y GPS, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar la efectividad y seguridad de las operaciones policiales.
Con esta importante adquisición, la provincia de Santa Fe da un paso firme hacia la consolidación de su sistema de seguridad, demostrando un compromiso continuo con el bienestar y la protección de sus ciudadanos.
El disparo no mató a nadie. Pero impactó de lleno en la confianza.
Alberto Ricci no es lo mismo que su entorno. Esa es una distinción que conviene hacer. Porque Ricci —guste o no su estilo— vive en Villa Gobernador Gálvez, camina sus calles, escucha los reclamos, va al supermercado, está en los actos, aparece en las crisis. No se esconde.
Con recursos propios y un compromiso real, el Municipio llevó adelante una campaña que donó lentes a quienes no pueden comprarlos, desde niños hasta adultos mayores. Un gesto que cambia vidas y visibiliza la salud pública local.
En política, lo que no se dice suele pesar más que lo que se declara. Y en Villa Gobernador Gálvez, el recambio del Concejo Municipal en diciembre no será solo un trámite institucional: será el inicio de una etapa marcada por la necesidad de alianzas, la debilidad de las mayorías automáticas y, sobre todo, por los movimientos tácticos de actores que, a veces, parecen jugar en más de un tablero.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez lanzó una propuesta que puede cambiarle el futuro a muchos pibes y pibas de la ciudad. Se trata de “VGG Desafío Secundaria”, un programa educativo totalmente gratuito que ofrece apoyo escolar y acompañamiento pedagógico para estudiantes de todos los años del nivel secundario.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez avanza con el Plan de Ordenamiento Territorial, una iniciativa que busca mejorar la circulación, la seguridad ciudadana, la higiene urbana y el uso adecuado del espacio público. En ese marco, comenzó el retiro de vehículos en estado de abandono que ocupaban calles, veredas y otros espacios comunes.
Se hicieron entrega de certificados a más de 350 personas que completaron 20 capacitaciones que se llevaron adelante durante el primer semestre del año.
El próximo lunes 11 de agosto, a las 18:30 hs, AMSAFE Rosario inaugurará una nueva subdelegación en Villa Gobernador Gálvez.